La arginina en un aminoácido que al entrar en contacto con la enzima óxido-sintetasa que segrega nuestro organismo, se convierte en óxido nítrico dentro de nuestro cuerpo. Es por tanto un generador directo del óxido nítrico corporal que tiene diversas funciones vasodilatadoras, mejorando así la circulación sanguínea y aumentando el riego de todas las partes de nuestro cuerpo.
Es un componente esencial de las proteínas que se ingiere normalmente en la dieta. Se emplea como suplemento en pacientes con cansancio, fatiga o convalecencia de enfermedades asociadas a una ingesta insuficiente de proteínas en la dieta.
El aumento del riego sanguíneo en el cuerpo, luego del consumo de la arginina es importante, ya que nuestros músculos recibirán más oxígeno que desembocará en una mayor cantidad de energía, pues ésta se obtiene a través de la quema de oxígeno y grasa. Este proceso dotará de mayor fuerza y vigor a nuestros músculos que estarán preparados para afrontar cualquier esfuerzo físico en perfectas condiciones
También la cicatrización de heridas y sanación de lesiones mejorarán, como el aumento de las defensas gracias al estímulo que ejerce sobre sistema inmune.
Precauciones si lo utiliza como medicamento.
La arginina debe administrarse con especial precaución en caso de padecer una enfermedad del riñón.
Si olvida tomar una dosis de arginina, sáltesela y vuelva a la pauta habitual a partir de la siguiente toma. No tome dosis dobles. Si se toman las dosis demasiado próximas, pueden producirse molestias en el estómago.
Se recomienda utilizar este medicamento durante periodos cortos de tiempo (no superiores a 1 mes), a no ser que su médico le indique lo contrario.